


Aliviadero del Embalse del Amadorio #Villajoyosa
...
Phalacrocorax
...
Ardillas en la UA (II)
...
Rocío
...
Faro del Cabo de la Huerta (III) #Alicante
...
Túnel del Embalse del Amadorio #Villajoyosa
A ambos lados de la corona de la presa del Amadorio (Villajoyosa) nos encontramos con dos pequeños túneles de acceso que atraviesan las formaciones montañosas que rodean el embalse.

Cohete
Uno de los tantos fuegos artificiales que se lanzaron durante los castillos de las pasadas fiestas patronales de Sant Joan d’Alacant y de las pocas fotografías «limpias» que pude...
Tortugas en el Bosque Ilustrado #campusUA
Un grupo de tortugas se encaraman en lo alto de una roca del lago del Bosque Ilustrado de la Universidad de...
Montañas de sal #SantaPola
Conjunto de montañas de sal de la empresa salinera Bras del Port, en Santa Pola (Alicante), dedicada a la producción de sal desde 1900. Las encontramos en la Playa del Tamarit, junto al muelle de la sal y la antigua...
Torre de Tamarit #SantaPola
La Torre de Tamarit es una torre de vigilancia costera del siglo XVI que se ubica en el Parque natural de las Salinas de Santa Pola (Alicante). Fue declarada Bien de Interés Cultural el 22 de junio de...
Viaducte del Forn del Vidre #Agost
El viaducto del Forn del Vidre forma parte de la Vía Verde del Maigmó, cuyo recorrido, con una distancia de 22 kilómetros, discurre entre el apeadero de Agost y el puerto del Maigmó -en la Autovía A-7, a la altura de la estación de servicio Xirau-. La fotografía se ha...
Embalse del Amadorio #Villajoyosa
El embalse del Amadorio, que recibe las aguas del río del mismo nombre, se encuentra en el término municipal de Villajoyosa/La Vila Joiosa (Alicante). Entró en servicio el año 1957 y tiene una capacidad de 15,83 hectómetros cúbicos aunque, a fecha de septiembre de...
Gabarra de las Salinas de Santa Pola
Junto al reconstruido muelle de las Salinas de Braç del Port, en Santa Pola (Alicante), nos encontramos con una antigua y deteriorada gabarra, que se utilizaba para transportar la sal desde las salinas hasta los barcos fondeados mar adentro.

Trachemys scripta scripta
Una tortuga de orejas amarillas (trachemys scripta scripta) tomando el sol en el lago del Bosque Ilustrado de la Universidad de Alicante. Llama la atención la gran cantidad de ejemplares que en la actualidad habitan en el lago en compañía de los archiconocidos...
Foto carné
Inquietante imagen la que nos deja el tronco de este árbol: una suerte de rostro humano que trata de obtener protagonismo a través de la corteza, atrayendo la mirada de los transeúntes. No contento con eso, nos muestra su peor perfil, típico de una foto carné o ficha policial. Un trolleo contra natura.

Ardillas en la UA (I)
Dando un paseo por la Universidad de Alicante, recordé una fotografía que hacía un par de semanas había publicado dicho campus en su perfil de Instagram y que me dejó un tanto extrañado: una ardilla sobre las ramas de un árbol.

Pantallas
...
Reflejos
...